• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

CANTAUTARIA

Encuentro con la canción de autor

  • CANTAUTARIA
  • Cantautaria
  • Ediciones Anteriores
  • Segundo Certamen
  • Youtube
  • radio
    • Programas
  • Blog
  • Contacto

Blog

enero 22, 2021 by Paco de Borja Dejar un comentario

CANTAUTARIA, V Encuentro de Cantautores-as en Cáceres

 

V Encuentro de Cantautores-as en Cáceres, con el fin de apoyar y fomentar  la Canción de Autor, está organizado por CANTAUTARIA, ASOCIACIÓN CULTURAL, MUSICAL Y SOLIDARIA, inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Extremadura.

Se trata de la quinta edición de CANTAUTARIA , cuya asociación cultural y musical sin ánimo de lucro  cada año lleva a cabo un doble objetivo, recaudar fondos para un colectivo necesitado de ellos por sus propias características de falta de medios y para ello organiza un evento musical en el cual rinde homenaje a una figura de la canción de autor.

En la edición 2021, el homenaje será a los cantautores y cantautoras extremeños-as, como partícipes con su implicación y creatividad,  en el compromiso de conseguir una sociedad mejor a través de sus composiciones, de su canciones.

El concierto se celebrará en GRAN TEATRO CÁCERES el viernes 19 de febrero de 2021, con la participación de:

SARA LUGARDA, TOURÉ, JOSÉ A. SECAS, DIONI D’AMARAL, DARÍO GONZÁLEZ, NAHARRO, PACO DE BORJA, DALMATIANS, RAQUEL MORATO Y EUGENIO SIMOES, al piano.

Presenta CANTAUTARIA V, ANA B. CARRETERO.

Una vez sufragados los gastos, el montante sobrante será para una causa solidaria de candente actualidad como es el apoyo que hay que ofrecer a Mozambique, uno de los países más pobres del mundo, a través de la asociación VOCES, que preside Montaña Malpartida, con el fin de recaudar fondos para ayudar a la población mozambiqueña.

La de 2021, será la quinta edición de CANTAUTARIA, por lo que tiene un carácter muy especial y significativo, la consolidación de un evento cultural, musical y solidario que goza del favor del público en general.

La primera edición fue en 2016,  a favor de Ayuda en Acción, homenaje a Fernando González Lucini, la segunda a favor del Banco de Alimentos, homenaje a Pablo Guerrero, la tercera a favor de la ELA, homenaje a las mujeres cantautoras, y la cuarta a favor de AFIBROEX, Asociación de Fibromialgia de Extremadura, homenaje a Silvio Rodríguez.

Las entradas, con un precio de 6 euros, se podrán adquirir en las taquillas del Gran Teatro y a través de la web www.granteatrocc.com

Colaboran con CANTAUTARIA V, Gran Teatro, West Music, Exson Sonido profesional, Directamente, Cristina Ferrera Fotografía, Digital Extremadura, La Conce Gastrotasca, Nevacam Joyeros, Tecniempress, Cáceres DELUXE, Apartamentos turísticos y Electrocash.

Sitio oficial de CANTAUTARIA:

www.cantautaria.es

Y la fan page : https://www.facebook.com/cantautariaII/?ref=br_rs

Archivado en:Blog, Ediciones Cantautaria

noviembre 26, 2020 by Paco de Borja Dejar un comentario

II Certamen CANTAUTARIA de Nuevos Talentos de la Canción de Autor

BASES

 

 1.- Con el fin de promover y difundir la creatividad de los nuevos talentos de la Canción de Autor, se convoca el  II CERTAMEN  DE NUEVOS TALENTOS  CANTAUTARIA, de carácter bianual y solidario, a beneficio de una ON’G con plenas necesidades vitales.

 

2.- Participación. Podrán participar todos los cantautores-as o solistas que compongan e interpreten en castellano, sean de la nacionalidad que sean, con independencia de sus estilos.

 

3.- Presentación de temas. Cada cantautor-a o solista deberá presentar un tema, siendo original en cuanto a composición de letras y música. Si entre las canciones presentadas hubiese plagios, copias o versiones, el jurado dejará al cantautor-a fuera de concurso.

 

Las interpretaciones serán en acústico y podrán ser acompañadas de guitarra o piano y-o armónica, pudiéndose acompañar de un músico con un solo instrumento, tanto de cuerda, viento o percusión.

 

4.- Fase de selección: Los aspirantes deben enviar sus propuestas a cantautaria@gmail.com, remitiendo fotocopia del Documento de identidad por ambas caras, domicilio, localidad, la canción que se presenta al certamen grabadas en formato MP3 y la letra de la misma en formato Word con indicación de título y autoría, siendo la fecha límite el 20 de enero de 2021.

 

Las propuestas que se reciban, serán evaluadas por la organización, y las seleccionadas  se emitirán en el programa CANTAUTARIA, que se divulga todos los jueves de nueve y cinco a diez de la noche.

 

De todas las canciones que se emitan, se elegirá a  las cinco que pasarán a la final del certamen.

 

5.- Gala final del certamen: Tendrá lugar el día cinco de marzo de 2021, en la ciudad de Cáceres, en  lugar y hora que se comunicará personalmente mediante e-mail y-o whatssap a los-as cantautores-as finalistas.

 

En dicha gala final, actuarán los –as cinco cantautores-as finalistas interpretando el tema  presentado al certamen, pudiendo estar acompañados por un-a músico-a, con un solo instrumento, viento, cuerda o percusión, no pudiendo exceder su actuación de cinco minutos en total.

 

6.- El fallo del jurado, compuesto por profesionales del sector musical y de medios de comunicación, será inapelable y se dará a conocer al final de la gala final el certamen, en la cual actuará un-a cantautor-a de reconocido prestigio, mientras dura la deliberación del jurado.

 

 

7.- Premios:

 

1º premio: Grabación EP con tres temas y Diploma acreditativo

 

2º premio: 200 euros y Diploma acreditativo

 

 Del 3º al 5º lugar, 100 euros/cantautor-a finalista. Y Diploma acreditativo.

 

7.- Gastos. La organización no se hace cargo de los gastos de desplazamientos, ni estancia de los cantautores seleccionados ni acompañantes.

 

8.- La participación en este concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases.

 

Cáceres, octubre de 2020

Cantautaria, Asociación cultural y musical.

 

Archivado en:Blog, Segundo Certamen Nuevos Talentos

septiembre 17, 2019 by admin

CANTAUTARIA II, HOMENAJE A PABLO GUERRERO

Un total de 12 cantautores, procedentes de diferentes puntos de España, participaron de forma altruista en la segunda edición del encuentro denominado ‘Cantautaria’, que tuvo lugar en el Gran Teatro de Cáceres los días 13 y 14 de enero de 2017, y que dedicaron la segunda jornada a realizar un homenaje al cantautor extremeño Pablo Guerrero.

Se trata de un evento que tuvo como objetivo potenciar y divulgar la canción de autor, a través de conciertos y mesas redondas, pero que, también, tuvo un fin solidario, ya que este año, lo recaudado después de gastos se destinó al Banco de Alimentos de Cáceres.

Esta iniciativa, que nació en 2015, dedicó el viernes día 13 a los cantautores extremeños, bajo el título de ‘Cantautaria extremeña’, donde se desarrollaron seis conciertos acústicos en los que participaron Epy Figueroa, Miram Sáez, Niño Índigo, Jesús San Pedro, Tachi y Seijo, y Miguel Ángel Gómez Navarro, a partir de las 20.30 horas.

«Se trata de una representación extremeña puesto que los mismos proceden de diferentes zonas de la región» como son Coria, Cáceres, Llerena o Badajoz, entre otros, según ha explicó el organizador del encuentro Paco de Borja, en una rueda de prensa celebrada en el Gran Teatro de Cáceres.

 

PABLO GUERRERO, UN SÍMBOLO PARA LOS CANTAUTORES

El segundo día, también a partir de las 20.30 horas, se realizó un homenaje a la figura del poeta y cantautor Pablo Guerrero, quien recibió una encina de plata por su aportación al panorama de la canción de autor, por el impulso que le imprime continuamente, por la creatividad que ofrece y por su compromiso continuo con la sociedad.

Una encina que representa a la región extremeña pero que, también, significa «expansión, libertad, campo, naturaleza, y ecología», así como, «que el hombre del campo se cultiva y se forma rodeado de paisajes y de encinas», expresó Gutiérrez.

El homenaje quiso resaltar la figura de Pablo Guerrero que es, desde hace más de 40 años, «un símbolo, un paradigma de lo que es el compromiso de la canción, de la cultura y, también, del compromiso social», según expresó el organizador, a la vez que indicó que, el también poeta, es un hombre «enormemente enraizado» a Extremadura, puesto que procede del municipio de Esparragosa de Lares, aunque actualmente está viviendo en Madrid.

Además, ese día, cantaron e interpretaron tres temas los artistas Manuel Cobos, Carlos de Abuin, Manuel Cuesta, Cristina Narea, Joaquín Lera y el mismo homenajeado.

Después de finalizar los conciertos programados para ambos días, se llevó a cabo una mesa de debate en el restaurante Orense donde se habló de la situación actual de España «como compromiso fundamental que tienen los cantautores», desde los principios de los años 50 en el que nació este movimiento en EEUU.

También se abordó «cómo está el asunto de la solidaridad», y, también, se trató el tema de los refugiados. En definitiva, los cantautores pretenden «añadir su filosofía, trabajo y preocupación» por cómo es la situación en estos momentos, incidió el organizador del evento.

Por su parte, la directora del Gran Teatro, Silvia González, señaló que estos encuentros son «muy necesarios», y ha criticado que «hay quien dice que la canción de cantautor está pasada», pero añade que esa postura «está lejos de la realidad». Finalmente, el representante del Banco de Alimentos, Juan Carlos Fernández, agradeció esta iniciativa a favor del Banco de Alimentos.

Fuente: Región Digital

Archivado en:Ediciones Cantautaria

septiembre 17, 2019 by admin

‘CANTAUTARIA’, HOMENAJE A FERNANDO GONZALEZ LUCINI

El Gran Teatro de Cáceres acogió los días 1 y 2 de mayo el Primer Congreso de la Canción de Autor que se realiza en España titulado ‘Cantautaria’, y al que asistieron cinco expertos en este género y diez cantautores de los cuales dos son americanos y ocho españoles.

En el encuentro hubo mesas de debate a las 12.00 horas en la ‘SalaDos’ del espacio cacereño a las que se pudo asistir de manera gratuita y en la que se explicaron diferentes aspectos de las letras. Así, el viernes día 1 el debate versó sobre ‘La canción de autor en España. Evolución de los años 60-70 a la actualidad’, y el sábado, día 2, sobre ‘La canción social en la política-transición, democracia, nuevos tiempos, siglo XXI’. Ambos días se celebraron conciertos acústicos que tuvieron una duración aproximada de dos horas y comenzaron a las 20.00 horas en el escenario principal del Gran Teatro. Los beneficios obtenidos fueron destinados a la ONG ‘Acción Contra el Hambre’.

También se realizaron el viernes, durante el concierto, un homenaje al cantautor y autor de la web ‘Canción para Todos’, Fernando González Lucini. El evento fue presentado en una rueda de prensa a la que ha acudió el organizador de ‘Cantautaria’, Paco de Borja, los cantautores Estela de María y Darío González, la diseñadora del cartel del acto, Andrea Wigner, y el director del Gran Teatro, Juan Pedro González, quien ha declaró que considera que es el «momento adecuado» para celebrar este congreso por los «tiempos» que vive el país.

Paco de Borja explicó que la elección de realizar ‘Cantautaria’ en Cáceres es, entre otros motivos, por la manera en que la crisis ha afectado a la ciudad. Asimismo, ha dicho que se trata de un proyecto «viejo» que cobra vida ahora por el «momento que vivimos» y se hace antes de las elecciones porque el cantautor tiene «mucho que decir» sobre la crisis «económica y de valores» de los ciudadanos. Por su parte, la cantautora Estela de María expresó que formar parte de este proyecto significa consolidar «aún más» su trayectoria y «aprender» del resto de los participantes en el evento. A lo que Darío González añadió que ‘Cantautaria’ será una «gran victoria» para Cáceres al aunar «tantos» autores, así como una oportunidad para compartir su música.


PROGRAMA ‘CANTAUTARIA’

El Primer Congreso de la Canción de Autor que se celebró en el Gran Teatro comenzó el viernes, día 1 de mayo, en la ‘Sala 2’ con la mesa redonda sobre ‘La Canción de autor en España. Evolución de los años 60-70 a la actualidad’ a cargo de los expertos en la materia, Fernando González Lucini, Fran Espinosa, Carlos de Abuín y Víctor Alfaro. El mismo día a las 20.00 horas en la ‘Sala 1’ los cantautores Miguel Ángel Gómez Naharro, Darío González y ‘Malapata Band’, Marta Espinosa, Martha Carpe, Manuel Cobos, y el venezolano Jorge Tylki, quienes homenajearon a Lucini por su amplia trayectoria. El sábado, día 2 de mayo, en el mismo lugar, a la misma hora, y con los mismos expertos a los que se sumara Paco de Borja, que el viernes se realizó el debate sobre ‘La Canción Social en la política-transición, democracia, nuevos tiempos, siglo XXI’. Ya por la tarde a las 20.00 horas actuaron los cantautores Víctor Mariñas, Juan Antonio Muriel, Estela de María, Joaquín Lera, y la peruana Myriam Quiñones quien fueron el «gran colofón» del acto, según explicó el organizador, Paco de Borja quien concluyó que Cáceres se convertió, esos dos días, en la capital de «la canción solidaria y de autor».

Fuente: 20 Minutos

Archivado en:Ediciones Cantautaria

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • email

Copyright © 2021 · Diseñado y Desarrollado por José Báez Fernández